Descubre Nuestras Clases Teorico Practicas impartidas 100% en el auto.
Bienvenido a la Escuela de Manejo Lascia Fare Lascia Passare, donde aprenderás a conducir de manera segura y eficiente. Nuestro enfoque único en el sistema psicomotor y la memoria muscular te preparará para afrontar cualquier situación en las calles, avenidas y carreteras.
Nuestra enseñanza se basa en 4 principios fundamentales
1) Preservar la Vida.
2) La Prudencia.
3) La Cortesía.
4) La Civilidad.
Debe saber que nosotros solo vamos a enseñarle lo más importante sobre la conducción de un automóvil.
En la conducción se suscitan infinitas combinaciones.
Usted con las bases que nosotros le enseñemos va a ser capaz de aprender día con día a conducir enriqueciendo su experiencia año con año.
Porque debe saberlo. Uno jamás termina de aprender a conducir.
Es muy importante que sepa que si usted se sale de los principios básicos que nosotros le hemos enseñado corre el riesgo de tener o provocar una accidente de proporciones catastróficas y fatales.
Así que el principal maestro será usted siguiendo nuestros principios básicos:
El respeto por la vida, la prudencia, la cortesía y la civilidad son fundamentales para que usted se convierta en un conductor experimentado.
1.- El respeto por la vida.
¿Quiénes tienen preferencia?
Los animales, los peatones, los ciclistas, los patinadores y los motociclistas.
Porque ellos están indefensos y son casi invisibles para la mayoría de los conductores.
El conductor tiene la obligación moral de proteger la vida de ellos en todo momento.
El automóvil entre más grande sea más poder tendrá. Y las personas suelen confundirse al subir a un vehículo y creerse alguien invencible.
Es muy común que los autos, camionetas y camiones se usen como instrumento de intimidación.
El educando de Nuestra escuela de manejo Lascia fare, lascia passare (Dejar hacer, dejar pasar) debe evitar esta práctica a toda costa.
2.- La Prudencia.
El educando debe de ser capaz de por medio de la consciencia lograr razonar cada movimiento que realice en el automóvil. Debe de ser consciente que hay movimientos más rápidos que nuestros sentidos naturales afuera del automóvil y que al mismo tiempo estaremos dentro de una cabina conduciendo una máquina que supera nuestra fuerza y capacidad de movimiento.
Por eso es importante aterrizar el hecho de que el automóvil debe de ser tomado como un Instrumento el cual usamos para llegar del lugar A al B sin accidentes ni contratiempos.
Y para lograr el objetivo debemos considerar que el arroyo vehicular esta conformado por más personas conscientes dentro de una cabina conduciendo máquinas de A á B Que personas inconscientes sin rumbo fijo.
Que en realidad es muy importante
Saber que NADIE SE LEVANTA TEMPRANO, SE ARREGLA, DESAYUNA PARA SALIR A CHOCAR.
Realmente nadie quiere perder el tiempo y mucho menos la vida en un choque.
Estar consciente de esto debe darle al educando la seguridad de que se incorporará al tránsito de seres conscientes y civilizados que pretenden llegar a su destino sin contratiempos.
Habrá excepciones. Pero la ventaja que tenemos es DEJAR HACER DEJAR PASAR.
3.- La Cortesía.
Dejar hacer, dejar pasar.
Consiste en que debemos trabajar para que el tráfico fluya. Y lo mejor para tal efecto es ser corteses y permitir pasar cuando otros conductores quieran incorporarse a nuestro carril. Este simple hecho nos permite no romper la regla de mantener distancia y nos evitaremos uno de los choques más comunes que es el de chocar al auto de adelante por ir tan pegado y por no querer dejar que se incorporen los demás. Tengamos en cuenta que nosotros también tendremos que pedir permiso de pasar.
Dejar pasar al peatón qué muy a menudo se pone en aprietos al cruzar la calle. Nunca echar el auto a los demás autos y mucho menos a los más débiles.
Muchos motociclistas muy a menudo pasan despavoridos por allá y por acá. Debemos tener nuestros sentidos muy agudos para dejarlos pasar.
Si tenemos un motociclista delante debemos de mantener una distancia prudente para evitar atropellarlo. Cuidar al de adelante.
Guiar al de atrás con el ejemplo.
Si el conductor de atrás nos ve echar el carro y acercarlo su impulso natural es hacer lo mismo. Por eso pasan las carambolas.
Dejar pasar a los apurados, las ambulancias, Los bomberos, los policías, no cerrarles el paso porque de lo contrario podemos provocar accidentes.
Con la cortesía el manejo es más relajado y se disfruta más.
Sabiendo que conducir no es sinónimo de competir estaremos dando un gran paso en nuestro aprendizaje.
4. La Civilidad.
Estudiar la ley de tránsito, conocer la señalética, los semáforos, las avenidas y las calles, el sentido de las mismas son fundamentales para ser un buen conductor.
Respetar las normas de tránsito nos evitarán innumerables multas y detenciones vehiculares y de nuestra persona así como preservar lo más preciado que es la vida.
Y ser civilizado nos permite conducir con seguridad en cualquier parte del mundo.
Evitar ayudas de influencias o gestores para sacar la licencia es parte de ser civilizado. Debemos estar seguros que podremos obtener nuestra licencia de conducir por nuestros propios méritos.







Aprende conduciendo
Mejora tus habilidades de manejo con nuestro programa especializado. Nuestros instructores certificados te guiarán en cada paso para que te conviertas en un conductor seguro y confiado. Aprovecha esta oportunidad única para dominar las técnicas de manejo y obtener tu licencia de conducir. ¡Comienza tu viaje hoy!
Blog

Clases con instructor Francisco Real

Clases con Instructora Luz Real en Estandar
Acerca de Nosotros
En la Escuela de Manejo Lascia Fare Lascia Passare, nos dedicamos a brindar una educación vial integral y de calidad. Nuestros instructores altamente capacitados te guiarán en el aprendizaje de las habilidades necesarias para ser un conductor seguro y responsable.







